CQI-8 Auditorías en Capas - LPAs
Mar 26, 2025- Esta sesión se transmitió en vivo a través de nuestras redes sociales el 24 de marzo de 2025.
- A continuación se presenta un resumen ejecutivo de la sesión.
Auditorías en Capas (CQI-8)
1. Introducción
La conferencia, impartida por Edgar Delgado, se enfoca en las auditorías de procesos en la industria automotriz, específicamente en las auditorías en capas (CQI-8).
Estas auditorías son requisitos de clientes (como GM) y no están directamente en la norma IATF16949, pero son clave para verificar la ejecución de controles en producción.
2. Objetivo de las Auditorías en Capas
- Verificar el cumplimiento de los controles definidos en el plan de control (ej: mediciones, gráficas de control).
- Identificar oportunidades de mejora y brechas de capacitación en los operadores.
- Involucrar a todos los niveles de la organización (desde supervisores hasta directores) para fomentar responsabilidad y compromiso.
- Garantizar que los procesos estandarizados se ejecuten correctamente, especialmente en características críticas (ej: espesor de una pieza).
3. Requisitos Clave (Según GM y CQI-8)
- Programa de auditorías: Frecuencia y ubicación basadas en riesgos (ej: procesos nuevos, alta scrap, quejas).
- Participación multinivel:
Capa 1: Supervisores (auditan diariamente).
Capa 2: Gerentes (auditan una vez al mes).
Capa 3: Directores/alta dirección (auditan una vez al mes).
- Acciones ante quejas: Auditorías inmediatas en la estación donde ocurrió el problema.
- Registros y seguimiento: Documentar hallazgos y usar indicadores para mejorar.
- Preguntas enfocadas en el proceso (no en el producto):
4. Errores Comunes
- Confundir auditorías en capas con controles: Son verificaciones de controles, no controles en sí.
- Preguntas irrelevantes: Evitar preguntas como "¿El operador es empleado?" (no agregan valor al proceso).
- Duración excesiva: Deben ser rápidas (10–15 min por auditoría).
- Falta de involucramiento: Si solo lo hace un practicante o calidad, se pierde el sentido de responsabilidad.
5. Conclusiones
- Las auditorías en capas son herramientas de verificación, no de inspección.
- Éxito depende de:
Enfoque en riesgos y procesos críticos.
Participación activa de todos los niveles.
Preguntas concretas y útiles (basadas en el plan de control).
Beneficio clave: Crear una cultura de accountability (responsabilidad) en la organización.
Si deseas más información sobre Cursos de CQI-08 Auditorías en Capas para tu empresa, contáctanos:
¡Será un gusto ser tu instructor!
Instagram: @coretools_mexico
Facebook: Core Tools México
Youtube: Core Tools México
LinkedIn: Edgar Delgado
¿Tienes alguna pregunta técnica?
¿Quieres que publiquemos sobre algún tema?
Queremos escucharte.
Lista de distribución para profesionales de la industria automotriz
Recibe noticias, fechas de cursos, descuentos y ofertas.
No enviamos SPAM. Cancela tu suscripción en cualquier momento.