Core Tools 2025 - Curso Gratis - Lección 6 - SPC

core tools Feb 26, 2025
 
  • Esta sesión se transmitió en vivo a través de nuestras redes sociales el 24 de febrero de 2025.
  • A continuación se presenta un resumen ejecutivo de la sesión.
  • Al final del resumen encontrará un enlace para descargar las diapositivas en formato pdf.  

 

Core Tools 2025 - Curso Gratis - Lección 6 - SPC

Bienvenidos todos los profesionales de la industria automotriz a la sexta lección de nuestro curso de Core Tools 2025.

Yo soy Edgar Delgado, ingeniero mecánico electricista, auditor líder en la norma IATF, auditor de procesos VDA 6.3 y especialista certificado por la AIAG en todas las herramientas Core Tools. Este 2025 cumplo 15 años como consultor, instructor y auditor especializado en el sector automotriz. Así como ustedes, trabajé en diferentes plantas de manufactura, en posiciones de ingeniero de procesos, ingeniero de calidad y algunas posiciones gerenciales. Hoy en día me dedico totalmente a la capacitación, consultoría y auditoría de empresas del sector automotriz.

Si tienen interés en conocer los detalles de mi CV, pueden consultarlo en  www.coretools.com.mx/edgar-delgado  

Vamos a iniciar nuestro estudio del Control Estadístico del Proceso.

 

¿Qué es el Control Estadístico del Proceso?

La industria automotriz requiere el uso de herramientas estadísticas para la recolección y análisis de características de proceso y producto. El objetivo es entender el comportamiento de estas características para poder predecir el desempeño futuro de las mismas.

 

Variación en los procesos

La variación en los productos está dada por la variación presente en los elementos constituyentes del proceso que los manufactura. Si se desea reducir la variación total presente en un proceso, se debe controlar alguna de las fuentes individuales de variación, que son:

  • Máquina. Calentamientos, vibraciones, desgastes, etc.
  • Materiales. Cambios de proveedor, lotes diferentes, primeras partes vs últimas partes, etc.
  • Medio Ambiente. Temperatura, humedad, iluminación, etc.
  • Mano de Obra.  Habilidades físicas, experiencia, competencias, etc.
  • Métodos. Documentados, actualizados, disponibles, actualizados, etc.
  • Medición. Instrumento, método, medio ambiente, etc.

 

Gráficas de Control:

  • Gráfica X-R. Se usa para datos variables y muestras pequeñas <9.
  • Gráfica IMR. Se usa cuando se tienen datos variables individuales (tamaño de muestra =1)
  • Gráfica p. Se usa para atributos donde sólo se tienen 2 categorías tipo pasa / no pasa.

 

Estudios de capacidad (Cp y Cpk)

La industria automotriz requiere que el cálculo de Cp y Cpk cumpla con 3 condiciones:

  • Estabilidad. Proceso estadísticamente controlado (Gráficas de control)
  • Normalidad. Pvalue >0.05 en la Prueba de Anderson Darling
  • Cp> 1.67 y Cpk>1.33

 

Si deseas más información sobre el próximo curso de Core Tools de 24 horas abierto al público, puedes revisar los detalles en el siguiente enlace:

www.coretools.com.mx/webinar-core-tools

¡Será un gusto ser tu instructor!

Ing. Edgar Delgado

Puedes descargar las diapositivas de la sesión en el siguiente enlace

Instagram: @coretools_mexico
Facebook: Core Tools México
Youtube: Core Tools México
LinkedIn: Edgar Delgado

¿Tienes alguna pregunta técnica?

¿Quieres que publiquemos sobre algún tema?

Queremos escucharte.

CONTACTO

Lista de distribución para profesionales de la industria automotriz

Recibe noticias, fechas de cursos, descuentos y ofertas.

No enviamos SPAM. Cancela tu suscripción en cualquier momento.