Core Tools 2025 - Curso Gratis - Lección 1 - Introducción

core tools Jan 09, 2025
 
  • Esta sesión se transmitió en vivo a través de nuestras redes sociales el 07 de enero de 2025.
  • A continuación se presenta un resumen ejecutivo de la sesión.
  • Al final del resumen encontrará un enlace para descargar las diapositivas en formato pdf. 

 

 Core Tools 2025 - Curso Gratis - Lección 1 - Introducción

Bienvenidos todos los profesionales de la industria automotriz a la primera lección de nuestro curso de Core Tools 2025.

Yo soy Edgar Delgado, ingeniero mecánico electricista, auditor líder en la norma IATF, auditor de procesos VDA 6.3 y especialista certificado por la AIAG en todas las herramientas Core Tools. Este 2025 cumplo 15 años como consultor, instructor y auditor especializado en el sector automotriz. Así como ustedes, trabajé en diferentes plantas de manufactura, en posiciones de ingeniero de procesos, ingeniero de calidad y algunas posiciones gerenciales. Hoy en día me dedico totalmente a la capacitación, consultoría y auditoría de empresas del sector automotriz.

Si tienen interés en conocer los detalles de mi CV, pueden consultarlo en www.coretools.com.mx/edgar-delgado  

Tengo pensado hacer diferentes Livestreams, sobre cada una de las diferentes herramientas Core Tools.

Hoy vamos a platicar sobre qué son las Core Tools, cuáles son, el beneficio de conocerlas y cómo iniciar su aprendizaje.

 ¿Qué son las Core Tools?

Las herramientas Core Tools son un requerimiento de la norma IATF16949, que es la norma para el sistema de gestión de calidad automotriz, además, son un requerimiento para ser auditor interno, de segunda parte, de tercera parte o de procesos VDA 6.3. Las Core Tools también son un requerimiento específico de los clientes automotrices, así como un lenguaje técnico común entre los profesionales del sector automotriz. Además, si quieres ser evaluador de procesos especiales CQI’s, deberás conocer las Core Tools.

A continuación, les muestro ejemplos de vacantes en el sector automotriz nacional. Todas requieren conocimiento de las herramientas Core Tools.

 ¿Cuáles son las Core Tools?

APQP.  El proceso de planeación avanzada de la calidad del producto, es decir, la planificación que debe hacerse para diseñar y desarrollar los nuevos productos y procesos en las organizaciones. Este proceso APQP tuvo cambios importantes en el 2024 que ya revisaremos en un siguiente livestream.

PPAP. Es el proceso de validación de los productos y procesos previo al inicio de producción en serie. Una vez que se ha realizado el diseño y desarrollo del producto a través de las diferentes etapas debemos demostrar que somos capaces de cumplir con los requisitos de calidad de manera consistente.

FMEA. Las organizaciones deben desarrollar 2 FMEAs de manera obligatoria para productos y procesos. Se deben analizar las fallas potenciales para determinar niveles de riesgo e identificar la mejor estrategia de control para mitigar o prevenir fallas. Esta herramienta tuvo una actualización en 2019 y los últimos años hemos visto la implementación de diversos softwares especializados para documentar los FMEAs.

Plan de Control. En 2024 se publicó el primer manual de plan de control y lo más interesante es que rescata algunos conceptos que estaban desactualizados.  Esta herramienta la analizaremos en un livestream posterior.

SPC. La industria automotriz pretende que sus profesionales sepan interpretar gráficas de control pero, sobre todo, que sepan cómo reaccionar ante el comportamiento de algún proceso o alguna característica de producto y que sean capaces de intervenir el proceso para regresarlo a la estabilidad. Es obligatorio tener estudios estadísticos para procesos y características especiales, así como estudios de capacidad.

MSA. En el Plan de Control se define y se decide que se deben controlar ciertas características tanto de producto como de proceso. Bueno, ahora tienes que demostrar que eres capaz de medir esas características con un sistema de medición confiable.

Son 2 herramientas de Planeación, APQP y PPAP, 2 de análisis de riesgos y control de procesos (FMEA y Control Plan) y 2 herramientas estadísticas (SPC y MSA).

¿Cómo te puedes beneficiar de las Core Tools?

Existen diferentes escenarios donde las herramientas Core Tools pueden hacer la diferencia en tu desarrollo profesional. Por ejemplo, si eres:

Recién egresado. Si en este momento estás terminando tus estudios profesionales, te felicito y recomiendo que estudies las herramientas Core Tools debido a todas las armadoras que hay en nuestro país. Hay 26 plantas automotrices y todas ellas tienen proveedores directos (Tier 1) que a su vez tienen a sus proveedores (Tier 2).  Todos ellos necesitan personal que cumpla las competencias necesarias. Si dominas el idioma automotriz te puedes mover entre una planta y otra, o entre un Estado y otro.

Profesional. Una forma segura, planificada de iniciar un buen desarrollo profesional dentro del sector es empezar con las Core Tools y después desarrollarte como auditor interno IATF16949 y después de 2ª. Parte.

Gerente. Si tú buscas crecer dentro de tu organización y moverte a posiciones gerenciales, vas a tener que gestionar equipos de trabajo que deberán implementar las Core Tools. No quiere decir que tú las vayas a implementar, pero tendrás que supervisar su implementación.

Empleado. Si quieres mejorar tu salario, trabajar en las mejores empresas y en los mejores puestos, seguramente te van a pedir Core Tools.

 ¿Cómo iniciar tu aprendizaje de las herramientas Core Tools?

En mi opinión, hay 3 formas de desarrollarse en el conocimiento de las herramientas Core Tools:

Autoestudio. Consigue los manuales del AIAG, y estúdialos. No es tan dinámico, tan divertido como podríamos creer, pero es una forma de aprender a través del Autoestudio ventajas vas a tu ritmo, empiezas por la herramienta que más te interesa.

Tu empresa paga por tu desarrollo. Sucedía bastante en el pasado que las empresas tenían destinado un presupuesto y un tiempo específico para tu entrenamiento. Hoy en día las empresas quieren que vengas con todo; quieren que sepas de auditoría IATF, de Core Tools y que tengas experiencia.

Te desarrollas con un experto. Toma un curso con un consultor experto y que tenga las credenciales para poder dar este entrenamiento. Yo me dedico desde hace años a la capacitación de profesionales de la industria automotriz, soy agente capacitador externo registrado ante la STPS y puedo expedir constancias que son válidas en una auditoría ante clientes o auditores de tercera parte. Además, mi empresa Core Tools Consulting es miembro de la AIAG.

Si deseas más información sobre el próximo curso de Core Tools de 24 horas abierto al público, puedes revisar los detalles en el siguiente enlace:

www.coretools.com.mx/webinar-core-tools

¡Será un gusto ser tu instructor!

Ing. Edgar Delgado

Puedes descargar las diapositivas de la sesión en el siguiente enlace

 

¿Tienes alguna pregunta técnica?

¿Quieres que publiquemos sobre algún tema?

Queremos escucharte.

CONTACTO

Lista de distribución para profesionales de la industria automotriz

Recibe noticias, fechas de cursos, descuentos y ofertas.

No enviamos SPAM. Cancela tu suscripción en cualquier momento.